lunes, 25 de febrero de 2013


La computadora:

  Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control de un programa previamente almacenado, y proporcionar la información resultante a un medio de salida.



Tipos de computadoras:

 Dentro de la evolución de las computadoras, han surgido diferentes equipos con diferentes tamaños y características según su tipo de labor, ellas Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales:

 Un computador digital es un tipo de computadora que operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos.

 Las computadoras analógicas u ordenador real es un tipo de computadora que  no computan directamente, sino que perciben constantemente valores, señales o magnitudes físicas variadas.


Supercomputadoras:

  Fueron introducidas en la década de los sesenta y fueron diseñadas principalmente por Seymour Cray.  Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe de un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica.

Mainfrane:

 Es una computadora grande y potente usada principalmente para el procesamiento de una gran cantidad de datos por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias.

Macrocomputadoras:

 Son computadoras que se caracterizan por su utilización en el manejo de grandes bases de datos en redes corporativas de gran tamaño. Poseen grandes dispositivos de almacenamiento como discos duros de hasta 500 GigaBytes (GB) y cintas de seguridad.

Minicomputadoras

  La mejor manera de explicar las capacidades de una minicomputadora es diciendo que estan en alguna parte entre las de una macrocomputadora o mainframe y las de las computadoras personales. Al igual que las macrocomputadoras, las minicomputadoras pueden manejar una cantidad mucho mayor de entradas y salidas que una computadora personal. Aunque algunas minis están diseñadas para un solo usuario, muchas pueden manejar docenas o inclusive cientos de terminales.



Ludimar Torrealba
CI:21.127.671

domingo, 24 de febrero de 2013

La importancia de la Computadora en la Administracion

A lo largo de los años y con el surgimiento de nuevas tecnologías en general, hemos comprobado que nos han facilitado y mejorado de forma engonomica, entiéndase como ergonomia a la disciplina tecnológica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización pues asi mejorando nuestra calidad de vida.
La computadora y con el uso del Internet se a¡han convertido en herramientas indispensables para nuestro trabajo y a su vez en el campo de la administración.

Para ver mas información acceder a :



viernes, 22 de febrero de 2013

Funciones del computador:
El computador es un dispositivo que funciona basándose en información, esto es: Recibe información, la procesa o la modifica y la entrega. Para realizar cada una de estas funciones la computadora cuenta con dispositivos que ayudan a que la información entre, como el teclado, otros para procesar los datos y otros mas para devolver o almacenar información.

publicado por Jeankharly Nuiter C.I 22.326.490

http://www.slideshare.net/pricila2010/los-computadores-y-sus-funciones

Generaciones del Computador

Primera Generación (1951-1958): Este fue un periodo de tiempo donde se desconocían las computadoras y la capacidad que las mismas pueden producir hoy en día, fue en la época de los cincuenta donde un estudio científico creo las primeras computadoras estas usaban tubos para procesar la información, tarjetas perforadas para introducir datos, así como cilindros magnéticos para almacenar información. Usaban una gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Segunda Generación (1958-1964): En esta época las computadoras reducen su tamaño tienen otro costo menos elevado. Debido a esto surgen diferentes compañías, las computadoras eran más avanzadas porque en esta época usaban otros tipos de series donde instalaban transistores que podían procesar la información más rápido Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
Tercera Generación (1964-1971): La tercera generación de computadoras, nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información y también surge la multiprogramación, lo que permitía que las computadoras cada vez fuesen más avanzadas que por generación.
Cuarta Generación (1971-1988): En esta generación aparecen las microprocesadores fue un gran adelanto ya que son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. También tuvieron un menor costo lo que hizo que se extendiera su uso. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
Quinta Generación (1983 al presente): En esta generación se ha dado la tarea de también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras, el gran crecimiento industrial surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en esta generación y aun actual se han creado un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: Inteligencia artificial, Robótica, Sistemas expertos y Redes de comunicaciones.
Publicado por: Yaneth Mejia C.I 25.137.861

martes, 19 de febrero de 2013

Bienvenidos a nuestro blog un lugar creado para interactuar y publicar información en linea... 



EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:
1.       El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.
2.       El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.
Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario
  • El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
  • El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.
Grupos de Hardware
Según sus funciones, los componentes y dispositivos del hardware se dividen en varios grupos y en el siguiente orden:
EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:
1.       Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema Windows.
2.       Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...
El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.
El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:

Publicado por: Jose Subero c.i: 19.828.155